Categorías
Excel

Curso Básico de Excel: 5 – Tipos de datos: Números

Continuamos con el Curso Básico de Excel, ofrecido por Excemple. Te invitamos a que veas primero la introducción, y comiences el curso. Los videos se encuentran relacionados en el índice del curso.

 

En este capítulo nos adentramos en los números, como tipos de datos que se pueden ingresar en la celda.

 

 

Si quieres, comenta, opina o pregunta.

 

3 respuestas a «Curso Básico de Excel: 5 – Tipos de datos: Números»

Hola, después de ver el vídeo me surgieron dos dudas que quisiera me las aclararas por favor.

1. Aunque yo no utilice la notación científica, si  yo ingreso un número grande, excel me lo pone siempre en forma de notación científica en la celda?

2. En los fraccionarios, cuando el número entero es de un solo dígito, debo anteponerle el 0?

Gracias

Hola Ana,

1. Normalmente verás que si ingresas un número de más de 11 dígitos en una celda a la que no le has modificado el formato, Excel te lo cambia automáticamente a notación científica, pero recuerda que te respeta el contenido. Te toca cambiar el formato manualmente.

Ahora bien, si la(s) celda(s) donde vas a ingresar ese/esos número le(s) has cambiado el formato antes de ingresarlo(s), Excel no te cambiará el formato a notación científica. Excel también respeta el formato si se lo has proporcionado antes de ingresar la información.

2. No comprendo muy bien tu pregunta, pero recuerda que un fraccionario se debe ingresar de la forma mixta: número entero, espacio, numerador, la barra (/), denominador.

La regla de que nunca es necesario ingresar ceros a la izquierda aplica de igual forma en Excel. Así, no importa de cuántos dígitos sea el número entero, el numerador y el denominador, nunca será necesario adicionar el cero a la izquierda.

Espero te sirva y si sigues teniendo dudas, vuelves y preguntas. Para eso estamos.

Muchas gracias por tu respuesta, efectivamente en la segunda pregunta que te hice me equivoque, volvi a ver el vídeo y fue un error mio de percepción, pero muchas gracias por aclarar mi duda respecto a la notación cientifica

Responder a Ana Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *